Clara Josephine Schumann, de nacimiento Wieck. Pianista y compositora alemana, esposa del también compositor y pianista alemán Robert Schumann. Fue profesora de piano del Conservatorio de Frankfurt hasta 1892 y excelente intérprete, especialmente del propio Schumann, de quien dirigió la edición completa de las obras.
Formada por su padre F. Wieck, debutó con 11 años con la orquesta de la Gewandhaus de Leipzig. Su estatura artística ya estaba consolidada después de años de giras de conciertos, pero el nacimiento de ocho hijos limitó su carrera y en 1853 abandonó la composición, ámbito en el que daba muestras de ser una promesa considerable. Sin embargo, el deterioro de la salud mental de Robert Schumann la condujo a reanudar su actividad concertista a tiempo completo. En 1890 se retiró de los escenarios y de la enseñanza debido a su delicada salud.
Desde 1853 mantuvo una duradera y cercana relación con el compositor Johannes Brahms, al que ayudó en la difusión de su música.
Compositor considerado como uno de los paradigmas del Romanticismo musical alemán. La literatura y la música compartieron sus inquietudes artísticas durante su juventud y ambas lo acompañaron a lo largo de su vida.
Fue fundador y redactor de la Neue Zeitschrift für Musik (1834), publicación que se convirtió en el órgano difusor de las teorías musicales más progresistas de su época, a través de una serie de artículos apasionados y polémicos redactados por él mismo.
Fue alumno de piano de F. Wieck. En casa de éste encontró a la que, desde 1840, sería su esposa: Clara Wieck. A raíz de su matrimonio, el compositor alemán, que hasta ese momento había centrado su producción en la música para piano y el lied, empezó a concebir proyectos más ambiciosos, tanto sinfónicos como camerísticos y operísticos, estimulado por su esposa. La primera de sus cuatro sinfonías data de 1841.
blalballbalsfjslkdfjslfkvjslñzdkcjm lkjsdhvklslzdcnzlx.k, mm
Marie, con una “personalidad jovial y vivaz”, era la más cercana a sus padres y vivió hasta la muerte de Clara con su madre. Se hizo cargo de los alumnos de Frau Schumann y la ayudó en su actividad docente en el Conservatorio en Frankfurt.
Tras la muerte de su madre, Marie compró un terreno en 1897, situado en Interlaken, Suiza. En el año de la compra, Marie ordenó la construcción de un chalet donde vivió hasta su muerte el 14 de noviembre de 1929. Su hermana menor, Eugenie, que no vivía lejos con su pareja Marie Fillunger, visitaba a menudo a su hermana. Después de la muerte de Marie, Eugenie vendió el „Chalet Schumann“ y Marie fue enterrada en el cementerio Gsteig.
Ludwig creció con su hermano Ferdinand, pero pronto se desarrolló peor debido a un problema de visión. Después de que Clara Schumann se mudara a Baden-Baden en 1863, Ludwig asistió a la escuela en Karlsruhe. Nunca mantuvo ningún trabajo durante una larga temporada y su madre lo ayudó constantemente con nuevas oportunidades. Al no ser apto para el servicio en el ejército, Clara le dio lecciones de piano aunque tampoco funcionó.
Desde otoño de 1869, Ludwig fue tratado en diversos centros psiquiátricos como el “Landesversorgungsanstalt für unheilbar Geisteskranke” (un asilo estatal sajón para pacientes mentales incurables) donde moriría en 1899.
Elise Schumann fue la segunda y, según su padre, el contrapeso obstinado de su hermana mayor, Marie. Durante su juventud fue dama de compañía de la princesa Anna von Hessen, posteriormente trabajó como profesora de piano en Frankfurt hasta 1872.
En 1877 Elise se casó con el hombre de negocios Louis Sommerhoff. Tras la unión se fueron a Estados Unidos durante 7 años y más tarde regresaron a Frankfurt, donde también vivía su madre.
Talentosa y dotada, pero con una salud muy delicada, era Julie, la tercera hija de Clara y Robert. Parece ser que Johannes Brahms se enamoró de ella aunque nunca le confesó su amor.
De joven se casó con el conde italiano Vittorio Radicati di Marmorito y se mudó con él al castillo de Passerano, junto a Turín. Dejó dos hijos cuando murió sólo tres años después de su matrimonio. Robert Schumann dedicó su primera Sonata Op. 118 a “su pequeña muñeca”.
Eugenie fue la hija menor del matrimonio Schumann. Estudió piano con su madre y Ernst Rudorff en Berlín. Toda su vida artística estuvo a la sombra de su madre.
Tuvo una relación amorosa con la cantante Marie Fillunger y vivió con los Schumann durante mucho tiempo. En 1888 la relación terminó y poco después Fillunger abandonó la casa. Ambas, sin embargo, continuaron manteniendo correspondencia.
En 1892, Eugenie se mudó a Reino Unido y trabajó allí como profesora de piano. En 1918 dejó Reino Unido para ayudar a su hermana mayor, Marie, que vivía en Interlaken (Suiza). En 1925, publicó su autobiografía, Erinnerungen ("Memorias"), y en 1931 una biografía de su familia (Robert Schumann). En 1938, Eugenie fue enterrada junto a Marie Fillunger en Interlaken.
Nombrado en honor a su amigo y compositor Felix Mendelssohn Bartholdy, se dice que Felix fue el hijo más talentoso, a pesar de su corta vida. Cuando el compositor fue hospitalizado en Endenich, Clara todavía estaba embarazada de Felix y, a excepción de una fotografía, Robert nunca pudo ver a su hijo. Amaba la música tanto como la literatura, como su padre. Tres de sus poemas fueron musicalizados por su padrino Johannes Brahms.
Igual que Robert, Felix estudió derecho, pero también abandonó sus estudios y continuó estudiando filosofía en Zürich. Debido a una enfermedad pulmonar crónica, Félix necesitó cuidados permanentes en Italia y Suiza. El joven no se recuperó y murió a los 25 años acompañado por Marie en casa de su madre en Frankfurt.
El segundo hijo mayor de Robert y Clara fue el único que pasó el apellido. Ferdinand era la contraparte de Ludwig: hizo un aprendizaje directo como banquero y trabajó de ello hasta que estuvo lo suficientemente saludable para hacerlo.
Sirvió en la guerra franco-alemana de 1870-71 y contrajo un reumatismo articular severo después de un ejercicio militar. Posteriormente, se volvió adicto a la morfina, lo que lo llevó a la pérdida de empleo y a su muerte prematura. Se había casado con Antonie Deutsch y tuvieron siete hijos; más tarde, Clara Schumann se encargó de la educación y formación de todos sus hijos.
Desde su nacimiento, el primer hijo varón de la pareja siempre había sido muy "enfermizo", como escribió Robert Schumann en una carta a su hermano Carl en 1847.
Emil murió a la edad de tan solo 16 meses.
balbalbagvkjsldkcvjasñldfj nawlkfms.dlfkmz,s
lkdfjgol sejf oilkgfjnse.l fkajañgrflij
skrjhfdlskjefnam
arkfjha.klsedfjme
skluvhfqawlevf
çealrefihik gsrkltgja
kae rghjalerf
leiarhgj ñqle-f7
ñwelirj gkm
blalballbalsfjslkdfjslfkvjslñzdkcjm lkjsdhvklslzdcnzlx.k, mm
lkdfjgol sejf oilkgfjnse.l fkajañgrflij
skrjhfdlskjefnam
arkfjha.klsedfjme
skluvhfqawlevf
çealrefihik gsrkltgja
kae rghjalerf
leiarhgj ñqle-f7
ñwelirj gkm
blalballbalsfjslkdfjslfkvjslñzdkcjm lkjsdhvklslzdcnzlx.k, mm